Este 9 de agosto del 2019, mediante un memorándum que realiza el Presidente de los Estados Unidos para el Departamento de Estado cada año, se señaló a los países que no han hecho nada para reducir la producción o el tránsito de drogas en su teiritorio.
Es así que el Presidente Donald Trump en su memorándum señala: "Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos (…) identifico por la presente a los siguientes países como grandes países de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela".
Entre los países señalados, se destaca a Bolivia y Venezuela, de los que se menciona que han incumplido de manera "demostrable" sus obligaciones con la comunidad internacional para con la lucha antidrogas.
En el caso de Colombia, si bien está entre los señalados, se destacó en cambio, su lucha por el avance rápido en la reducción de cultivos de coca.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ