Compartir
Coronavirus Ecuador
Semáforo en cantones y provincias de Ecuador por Coronavirus
Lo dicen las cifras. El cambio de color en el semáforo de la movilidad tuvo efectos negativos en la capital. Autoridades y ciudadanía cometieron errores que pasaron factura en el número de contagiados y fallecidos por coronavirus en Quito.
La recolección y el manejo de cuerpos en las calles es uno de los datos más alarmantes. Desde el 3 de junio, cuando la ciudad pasó de rojo a amarillo, los picos diarios se incrementaron drásticamente. En rojo se llegó a tener hasta tres fallecidos diarios en las calles y domicilios. En amarillo fueron hasta nueve cuerpos al día.
Según la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, hasta el martes se levantaron 112 cadáveres en la capital. De esos, trece fueron encontrados en la vía pública, 82 estaban en sus domicilios y otros 13 estaban en lugares como centros geriátricos.
El dato de la entidad metropolitana muestra, además, que las zonas de mayor incumplimiento del distanciamiento social son precisamente donde más fallecidos se registran. Más del 38 % de los cadáveres levantados están en el sur de Quito y sobre todo en barrios de escasos recursos. Ahí también se concentran los casos confirmados.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ