Medio Ambiente
Una investigación inédita en Ecuador evaluará la abundancia, distribución y composición microplástica presente en el glaciar del volcán Antisana, ubicado entre las provincias de Pichincha y Napo, a los 5.200, 5.300 y 5.500 metros.
El estudio lo realizará un grupo multidisciplinario de docentes y estudiantes de la Universidad Regional Amazónica Ikiam con fondos ($ 34.000) de la Unión Europea a través de la Cooperación Española.
Saber la importancia del impacto de estos residuos en estos ecosistemas, que proveen de agua dulce a los ecuatorianos, es vital para determinar los peligros que esto conlleva, dice Bryan Valencia, docente e investigador de Ikiam que forma parte del estudio.
“En una salida de campo (realizada hace dos meses) se hizo la recolección de muestras de hielo, se las analizó y sí hay indicios de contaminación por microplásticos, entonces con el grupo de investigadores se decidió realizar el trabajo formalmente y se buscaron los fondos”, señala.
Si bien estos residuos de plástico se han reportado en océanos, playas y los estómagos de cientos de especies marinas, es poco común que estén en los glaciares debido a que estas zonas, por su hostilidad, tienen poca presencia humana.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ