Energía
Dentro de los esfuerzos de las autoridades de Petroecuador para combatir actos de corrupción y perjuicios al estado, se han presentado acciones legales ante los diferentes organismos de control. A la fecha existen 89 indicios de responsabilidad penal establecidos por la Contraloría General del Estado, de un total de más de 1.800 procesos impulsados en los tribunales. Además, se han remitido ocho casos de presuntos eventos de corrupción, a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), con el fin de ampliar las investigaciones.
Así también, la empresa pública incorporó la Unidad Anticorrupción y la Jefatura de Control y Prevención de Lavado de Activos, e incluyó una cláusula anticorrupción en el Contrato Colectivo. A todo esto, se suman las acciones desarrolladas en conjunto con organismos internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la evaluación de obras petroleras, que actualmente están siendo intervenidas para garantizar su adecuada operación técnica.
Sistema Antisobornos
Este martes 7 de mayo, Petroecuador suscribió el contrato para la implementación de la norma ISO 37001:2016, que permite adoptar prácticas y procedimientos de gestión interna y externa bajo un esquema de transparencia, minimizando el riesgo de soborno y fortaleciendo el sistema de contratación pública de la entidad.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ