Compartir
Elecciones Ecuador 2023
Ha colaborado estrechamente con Fernando Villavicencio en investigaciones de corrupción/ Foto: cortesía Construye
Christian Zurita, un experimentado periodista ecuatoriano de 53 años, ha sido designado para reemplazar a Fernando Villavicencio como candidato presidencial del movimiento Construye en las elecciones del 20 de agosto.
Zurita había colaborado estrechamente con Villavicencio en investigaciones de corrupción en Ecuador. A lo largo de su carrera periodística de tres décadas, se ha destacado en el ámbito de la investigación, centrándose en temas de corrupción, crimen organizado y narcotráfico.
Ha trabajado en medios como Vistazo, Teleamazonas, Expreso y El Universo. En Teleamazonas, lideró la Unidad de Investigación del Noticiero 24 Horas entre 2002 y 2008. Posteriormente, se desempeñó como editor de Investigación en Expreso hasta 2011 y continuó su labor en El Universo.
Zurita ha recibido reconocimientos significativos, incluidos el Premio Nacional de Periodismo en 2009 y 2019, el Premio Jorge Mantilla Ortega y el premio de periodismo de datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Además, coescribió el libro ‘El Gran Hermano’ junto con el periodista Juan Carlos Calderón, lo que llevó a un juicio promovido por el expresidente Rafael Correa.
También es coautor de ‘Arroz Verde. La industria del soborno’ (2019), en el que detallan cómo funcionarios públicos y miembros del partido de Correa manejaban sobornos y llevaban un registro de millones de dólares en pagos ilegales.
Este es el resumen de su plan económico
Propone renegociar los contratos con las petroleras, para buscar mayores beneficios para el Estado. Además, plantea crear una oficina técnica de control presupuestario para evaluar la calidad y cantidad del gasto de todas las entidades del sector público, incluyendo a empresas públicas y a los gobiernos locales. Para aumentar la recaudación tributaria, planea combatir la evasión. Además, promete no aumentar impuestos a la clase media. También se buscará limitar y controlar la contratación y las compras públicas para evitar la corrupción por esa vía.
Aquí podrá encontrar su plan de trabajo presentado en el CNE.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ