Seguridad
La segunda etapa de las visas VIRTE inició
Extranjeros de todos los países que residen en Ecuador podrán regularizarse
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que la segunda etapa del ingreso de solicitudes de la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE) comenzó.
Esta etapa está dirigida a ciudadanos extranjeros no venezolanos (quienes ya participaron a través de la primera etapa) que hayan ingresado al Ecuador regularmente, a través de los puntos de control migratorio oficiales, hasta el 16 de septiembre de 2022 y que se encuentren en situación migratoria irregular.
Otras condiciones adicionales son que los solicitantes hayan culminado con el proceso del registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior y que no sean considerados una amenaza o riesgo para el Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ha establecido los siguientes requisitos:
· Solicitud de visa VIRTE, la cual se genera de manera online, ingresando aquí.
· Documentos de identidad: pasaporte, o cédula de identidad vigentes en caso de los países pertenecientes al Mercosur.
· Certificado que acredite no tener antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en el país de origen y en los que hubiera residido el solicitante durante los cinco años anteriores a su arribo al país, según sea el caso.
· Certificado de no registrar antecedentes penales del Ecuador.
· Para niños y adolescentes, además, se deberá presentar la partida de nacimiento. Para iniciar el proceso de regularización, los ciudadanos extranjeros deberán ingresar aquí: donde además encontrarán más información para la obtención del visado VIRTE.
El visado VIRTE cuenta con una vigencia de 2 años, renovable por una sola ocasión por igual periodo de tiempo. La visa es gratuita. El solicitante deberá cubrir el costo del formulario de visa ($ 50) y de la orden de cédula ($ 10).
Temas relacionados:
Ministerio del InteriorSíguenos en: