Actualidad
La Hora
Jorge Yunda, alcalde de Quito, ya porta en su pierna derecha un grillete electrónico.
Se lo colocaron aproximadamente a las 08:00 de hoy (19 de febrero). En su cuenta de Twitter el alcalde
El Telégrafo
Solo Ecuador, Bolivia y Venezuela no cuentan en la región con una ley de protección de datos personales pero consolidar un articulado que recoja las aspiraciones tanto del sector público, del privado y de la población en general no es tarea sencilla.
El abogado Diego Beltrán, especialista en Derecho Digital, dijo que hay importantes avances en la discusión. Para el primer debate en la Asamblea Nacional, los legisladores escucharon diferentes voces de especialistas en la materia de otros países y esto permitirá que el proyecto no se limite a lo local.
Primicias
La economía ecuatoriana sufre ya los efectos de la incertidumbre política de no saber quién disputará la segunda vuelta presidencial con el candidato del correísmo, Andrés Arauz, el 11 de abril.
El paso a segunda vuelta está en disputa entre el candidato de la alianza Creo-Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso; y el candidato del movimiento indígena Pachakutik, Yaku Pérez.
El Universo
La fase cero del plan de vacunación contra el coronavirus o COVID-19 en Ecuador ya no sería para 43.000 personas sino para 35.541 y se utilizarían 71.082 dosis, no las 86.000.
A mediados de enero, el Gobierno había anunciado que el plan piloto tendría 43.000 beneficiarios entre personal de primera línea en referencia a médicos y adultos mayores en centros gerontológicos públicos y quienes los cuidan. Para ello se requerían 86.000 dosis y entre primera y segunda dosis debía haber 21 días.
El Comercio
Este viernes 19 de febrero del 2021 vence el plazo para que Petroecuador ejecute las primeras directrices emitidas por el Ministerio de Economía en el Acuerdo 0009. El objetivo, según el viceministro de esta cartera, Fabián Carrillo, es optimizar el gasto, crear una empresa pública de petróleos más eficiente y no afectar la producción.
En la práctica, para esta semana se prevé un recorte en la nómina, que luego de la fusión de Petroecuador y Petroamazonas, sumaba un total de 10 278 funcionarios.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ