Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Telégrafo
La Corte Constitucional aclaró que no ha coartado o restringido la potestad del presidente Lenín Moreno de decretar estados de excepción en el país. Su pronunciamiento se realiza en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el Ecuador por el covid-19.
A través de un comunicado difundido la mañana de este miércoles, la institución mencionó que el Jefe de Estado tiene la atribución constitucional para emitir esa medida en todo el territorio nacional, siempre y cuando cumpla el artículo 164 de la Constitución.
La Hora
El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró que un nuevo confinamiento total “sería letal para la economía del país”, y pidió que la ciudadanía se corresponsabilice para evitar que los contagios de la Covid-19 aumenten.
Sin embargo, otras autoridades como Juan Zapata, director del ECU-911 y presidente del COE Nacional, no descartan que, si la situación escala y hay bases científicas de respaldo, se instauren confinamientos focalizados, en las zonas más afectadas por la pandemia.
Primicias
En el Colegio de Médicos del Guayas están convencidos de que la única forma de frenar el avance de los contagios por Covid-19 es un confinamiento de 15 días.
Por eso consideran “tibias y tardías” las medidas dictadas por el COE Cantonal de Guayaquil, el 30 de marzo de 2021.
La tarde del martes 30 de marzo, el COE Cantonal de Guayaquil aprobó reducir el horario laboral y restringir el tránsito vehicular, con el fin de evitar las aglomeraciones y un mayor contagio de Covid-19.
El Universo
Un nuevo confinamiento total “sería letal para la economía del país”, dijo la noche de este martes el presidente Lenín Moreno al hablar sobre el complejo momento que se vive por el repunte de casos de coronavirus.
En un mensaje en cadena nacional, el mandatario indicó que el desorden, las fiestas clandestinas y el irrespeto de las normas para la contención de la enfermedad han logrado que nuevamente la cifra de contagiados sobrepase.
Expreso
El presidente Lenín Moreno insiste en una transición responsable y el transparente entre los gobiernos saliente y entrante. Por eso, este martes 30 de marzo instaló la Mesa Técnica del Comité de Transición para la entrega de los resultados de la primera fase del proceso de pre-empalme.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) brindó asesoría técnica en esa etapa. En el Palacio de Carondelet el presidente aseguró que el 24 de mayo entregará un mejor país.“Dejamos alivio financiero y recursos externos en excelentes condiciones, eso le permitirá al próximo Gobierno fortalecer lo avanzado e implementar nuevos proyectos”, destacó el jefe de Estado. Según Moreno, tras su salida del poder, Ecuador quedará con un panorama económico claro y con bases sólidas de democracia, institucionalidad y respeto a libertad de expresión.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ