Destacado Principal
Energía
Petroecuador construirá nueva variante del oleoducto para evitar otro colapso en San Rafael
Un equipo de topógrafos y técnicos de mantenimiento del oleoducto ya trabaja en el diseño y construcción de esta nueva variante, que estará alejada 170 metros del cauce del río Quijos.


Imagen referencial. Petroecuador informó que planificó la construcción de una nueva variante del Oleoducto Transecuatoriano en San Rafael. Foto: Petroecuador
https://www.elcomercio.com/actualidad/petroecuador-construccion-variante-oleoducto-tuberias.html
Petroecuador informó este jueves 14 de mayo del 2020, que ha planificado la construcción de una nueva variante del Oleoducto Transecuatoriano, ubicada en la zona de San Rafael, con 370 metros de longitud para evitar afectaciones debido a eventos naturales.
"Recientes procesos naturales en la zona del río Quijos obliga a mantener un monitoreo constante y ofrecer alternativas seguras a la transportación de crudo", dijo la empresa, en un comunicado, en referencia al proceso activo de colapso de la Cascada de San Rafael.
Un equipo de topógrafos y técnicos de mantenimiento del oleoducto ya trabaja en el diseño y construcción de esta nueva variante, que estará alejada 170 metros del cauce del río Quijos. "Esto garantizará la integridad de las tuberías del SOTE y del Poliducto Shushufindi – Quito".
Petroecuador también colocará dos obturadores en los extremos de la variante de la línea principal. Estos equipos, explicó la empresa, permitirán el bloqueo inmediato del transporte de crudo en el SOTE, con el propósito de evitar derrames en caso de presentarse una nueva afectación a su infraestructura, por causas naturales.
Para la construcción de la nueva variante se utilizarán 40 tubos, cada uno de 12 metros de longitud y 26 pulgadas de diámetro. Petroecuador cuenta con el material disponible en sus bodegas.
Leer más aquí
Temas relacionados:
PetroecuadorSíguenos en: