Energía
14 aerogeneradores llegaron para el parque eólico Huascachaca / Foto: cortesía Ministerio de Energía
El parque eólico Minas de Huascachaca será el más grande del país. Tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios (MW).
Ayer, 24 de enero, 14 aerogeneradores llegaron para este parque eólico. Arribaron a Puerto Bolívar, El Oro, a través del operador portuario Yilport Holding. El cargamento zarpó desde China el 21 de diciembre de 2021, en la embarcación “Taixing”.
Cada aerogenerador tiene una potencia de 3,571 megavatios y un peso de 600 toneladas y permitirá convertir la fuerza del viento en energía eléctrica, a través de la rotación de sus palas en diferentes velocidades.
Con la llegada de estos aerogeneradores, se avanza a paso firme para la concreción de esta obra que, en sus diferentes etapas, ha generado cerca de 425 empleos directos e indirectos.
La obra registra un avance del 80 %. Se estima que entre en operación en el primer semestre de 2022. Con la puesta en marcha de este proyecto eólico, se prevé reducir – anualmente- 76.000 toneladas de CO2 al ambiente, mediante la producción de 130 GW.h de energía limpia y renovable y el aporte al Sistema Nacional Interconectado con 50 megavatios (MW).
El parque eólico Huascachaca, ubicado en San Sebastián de Yuluc, en la provincia de Loja, se ejecuta con una inversión de $ 90 millones financiados con recursos del Banco del Estado de Ecuador y con fondos propios de Elecaustro, entidad adscrita al ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ