Destacado Principal

Energía

Lo más leído

14 petroleras privadas operan en Ecuador en 2025

07/03/2025 El Oriente - Redacción

Si se concesiona Sacha a un consorcio internacional se sumará una más

El 5 de marzo, Ecuador produjo 470.705 barriles por día / Foto: EFE El 5 de marzo, Ecuador produjo 470.705 barriles por día / Foto: EFE

El 5 de marzo, Ecuador produjo 470.705 barriles por día / Foto: EFE

Quito- Según datos proporcionados el 5 de marzo por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), la producción petrolera nacional alcanzó un total de 470.705 barriles por día (bppd). Este valor representa una leve disminución de 33 barriles con respecto al día anterior, cuando se registraron 470.738 bppd.  

Además, se ubica por debajo de la proyección estimada para marzo, que asciende a 478.640 bppd, lo cual implica un cumplimiento del 98,3 % de la meta mensual. Dentro de este total, Petroecuador, la empresa pública encargada de la mayor parte de la producción, registró 373.502 bppd, evidenciando un ligero incremento de aproximadamente 356 barriles en relación con la jornada previa.  

Con esta cifra, Petroecuador mantiene su posición como el principal contribuyente a la producción nacional, abarcando la mayor proporción de los barriles extraídos en el país. Por otra parte, el conjunto de las compañías privadas sumó 97.203 bppd.  

Entre ellas, destaca la participación de Andes Petroleum Ecuador, que alcanzó una producción de 71.396 bppd. Otras operadoras, como Frontera Energy, Consorcio Repsol, ENAP Sipetrol y Orion Energy, contribuyen con menores volúmenes, pero en conjunto apuntalan la producción privada, que se ha mantenido relativamente estable pese a la variación diaria.  

El informe también resalta la diferencia con respecto a las estimaciones para marzo de 2025, situándose 7.935 barriles por debajo de lo proyectado.  

En total, en Ecuador operan 14 empresas petroleras. Si se firma el contrato de concesión por el campo Sacha al consorcio Sinopetrol, sumaría una empresa más. Pese a que está conformada por dos compañías: Petrolia y Amodaimi, esta última pertenece a la estatal china Sinopec.  

Esta brecha obedece, en parte, a fluctuaciones operativas y al mantenimiento programado en ciertos campos, factores que pueden incidir de forma temporal en el desempeño productivo. En términos generales, los datos de la ARCH muestran que, si bien la producción de hidrocarburos en Ecuador continúa cercana a los objetivos trazados, aún existen desafíos para alcanzar la meta propuesta de 478.640 bppd.  

 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones