Medio Ambiente
1.500 iguanas terrestres fueron reintroducidas a la Isla Santiago
Antes de su traslado, las iguanas permanecieron de 15 a 20 días en cuarentena
Galápagos- El Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos, completó la reintroducción de 1.500 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus) en la isla Santiago, Galápagos. Esta acción refuerza el compromiso del Ecuador con la conservación de su biodiversidad única.
Entre agosto y octubre de 2025, guardaparques y técnicos de Galápagos Conservancy ejecutaron este proceso en tres fases. Los ejemplares fueron seleccionados en la isla Seymour, donde se evaluó su estado de salud y se implantaron microchips para su monitoreo. Antes de su traslado, las iguanas permanecieron de 15 a 20 días en cuarentena en las instalaciones del Parque Nacional, en Santa Cruz, garantizando su óptimo estado y evitando riesgos biológicos para el ecosistema receptor.
El traslado marítimo hacia Santiago se realizó durante las primeras horas del día, para minimizar el estrés térmico. Una vez liberadas, las iguanas deberán adaptarse de forma natural, sin alimentación suplementaria.
La ministra Inés Manzano destacó que este esfuerzo “prioriza el cuidado de ecosistemas sensibles como Galápagos”.
Por su parte, Carlos Ortega, director del Parque Nacional, subrayó que la iniciativa “devuelve un herbívoro esencial a su hábitat y contribuye a equilibrar la sobrepoblación en Seymour Norte”.
Síguenos en: