Compartir
Provincia de Napo
Alrededor de 2.071 hectáreas que se han legalizado para el desarrollo socioeconómico y productivo de las familias campesinas de Napo / Foto: cortesía ministerio de Agricultura
Productores de las parroquias Chonta Punta y Ahuano, del cantón Tena, provincia de Napo, recibieron escrituras públicas por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Fue a través del Proyecto de Regularización de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Linder Salazar, beneficiario de Ahuano, aseguró que con las escrituras se va a evitar conflictos familiares, y esto también les permitirá seguir produciendo la tierra con tranquilidad.
“Este es el único recuerdo que mi padre ha dejado. Esta herencia ahora se hizo realidad al tener mi escritura. Ahora puedo acceder a un crédito para poder salir adelante junto a mi familia”, manifestó Clemencia Tapuy, otra beneficiaria.
Durante 2022, 185 productores recibieron escrituras, que representan alrededor de 2.071 hectáreas que se han legalizado para el desarrollo socioeconómico y productivo de las familias campesinas de Napo.
Alba Almeida, directora Distrital del MAG en Napo, dijo que el ministerio siempre está abierto para apoyar a los productores. Exhortó a los beneficiarios a mantenerla como su patrimonio familiar y a producirla responsablemente.
Un promedio de $ 500 es el valor que cada beneficiario se ahorra al acceder a este servicio institucional.
En Napo existen un poco más de 10 mil hectáreas que faltan por adjudicar, ante lo cual el MAG hace el llamado a los ciudadanos a acercarse a sus oficinas en Tena, ubicadas en la Av. Simón Bolívar y Amazonas. El horario es de 08:00 a 17:00.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ