Destacado Principal

Economía

2 mineras están entre las Top 10 empresas de Ecuador

14/05/2025 El Oriente - Redacción

En primer lugar, se mantiene Corporación Favorita

Ecuacorriente S.A. alcanzó ingresos por ventas de $ 1.122 millones en 2024 / Foto: cortesía Ecuacorriente Ecuacorriente S.A. alcanzó ingresos por ventas de $ 1.122 millones en 2024 / Foto: cortesía Ecuacorriente

Ecuacorriente S.A. alcanzó ingresos por ventas de $ 1.122 millones en 2024 / Foto: cortesía Ecuacorriente

Quito- En el más reciente ranking de empresas con mayores ingresos en Ecuador, dos compañías mineras con operaciones en la Amazonía destacan entre los diez primeros lugares, revelando la creciente relevancia de esta región en la economía nacional. Se trata de Ecuacorriente S.A. y Aurelian Ecuador S.A., ambas con proyectos de gran escala en Zamora Chinchipe, que figuran en la sexta y quinta posición respectivamente. 

Este listado, elaborado con datos de la Superintendencia de Compañías, muestra cómo sectores tradicionalmente marginales en el mapa económico del país, como la minería amazónica, ganan terreno entre los gigantes empresariales. 

Ecuacorriente S.A. alcanzó ingresos por ventas de $ 1.122 millones en 2024. Sus activos superan los $ 2.300 millones y cuenta con un robusto patrimonio cercano a $ 1.840 millones, lo que la convierte en una de las empresas más sólidas financieramente del país.  

Muy cerca se encuentra Aurelian Ecuador S.A., que reportó ingresos por $ 1.205 millones, un patrimonio de $ 584 millones y una plantilla de casi 1.900 empleados. 

Aunque la minería ha sido históricamente un sector controvertido en la Amazonía, estos datos reflejan su peso creciente en el aparato productivo. A diferencia de otros sectores tradicionales como el comercio o la alimentación, las empresas mineras muestran estructuras patrimoniales mucho más elevadas en relación con sus ventas, lo que evidencia inversiones intensivas en infraestructura, tecnología y exploración. 

El ranking lo completan compañías de distintos sectores económicos. En el primer lugar se mantiene Corporación Favorita, del sector retail, con ventas que superan los $ 2.546 millones, seguida por Corporación El Rosado, Santa Priscila en la industria pesquera, y Primax en el rubro de combustibles.  

También figuran Pronaca, Dinadec, Conecel (Claro) y Difare, empresas consolidadas en alimentos, telecomunicaciones y distribución farmacéutica. En conjunto, estas diez empresas generaron más de $ 13.000 millones en ingresos en 2024, confirmando la estabilidad del liderazgo empresarial en el país. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones