Energía
Con los proyectos mineros Mirador y Fruta del Norte, el país empezó la producción a gran escala de cobre y oro respectivamente para su exportación. Noticias relacionadas Acuerdos y leyes buscan la reactivación económica
El 2019 fue un año importante para los sectores minero, eléctrico y petrolero del Ecuador.
En minería, arrancó en el país la explotación y exportación de cobre y oro a gran escala en Zamora Chinchipe.
El primer proyecto inaugurado fue Mirador. La mina, rica en cobre, es operada con capitales chinos a cargo de la empresa Ecuacorriente S.A. Su producción de concentrado de cobre se inició el 18 de julio, 25 años después de haberse concesionado. La planta tiene capacidad de procesar 60.000 toneladas diarias de material.
Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, esta mina tiene una vida útil de 27 a 30 años. La inversión desde la exploración hasta su cierre asciende a $ 2.015 millones. Adicionalmente, por impuestos, utilidades y regalías, el Estado prevé ingresos por $ 7.635 millones.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ