Multimedia
31 personas han muerto en Ecuador por consumir licor adulterado
La investigación es por el conocido licor denominado como “Guanchaco” o “Guanchicoco” y “QuitaPenas”.
El creciente número de víctimas fatales por el consumo de alcohol metílico ha generado que la alerta se extienda a escala nacional. La investigación es por el conocido licor denominado como “Guanchaco” o “Guanchicoco” y “QuitaPenas”.
El llamado de las autoridades es a no consumir alcohol sin registro sanitario, artesanal o de dudosa procedencia.
Al 8 de noviembre, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas son las provincias donde se han identificado 90 casos de intoxicación por consumo de alcohol metílico, elevando a 31 la cifra de fallecidos a causa de intoxicación por consumo de alcohol adulterado.
Esta sustancia tóxica puede ocasionar graves consecuencias, incluso la muerte, advirtieron autoridades del Ministerio de Salud de Ecuador.
Si tras el consumo de alcohol se presentan síntomas de alerta como visión borrosa, náuseas, mareos o dolor abdominal; los ciudadanos deben acudir al centro de salud más cercano, advirtieron las autoridades.
Francisco Viteri, secretario de Salud del Municipio de Quito, anunció operativos de control de consumo y venta ilegal de licor en Quito y Pichincha.
Las autoridades ecuatorianas realizaron recientemente un operativo en varios puntos de Santo Domingo de los Tsáchilas donde decomisaron 50.000 litros de "alcohol de dudosa procedencia".
Síguenos en: