Ecuador en las Noticias
36% del país aún no tiene alcantarillado
La situación se acentúa en las zonas rurales, donde apenas 4 de cada 10 habitantes tiene este servicio.
En el país se mantienen “significativas brechas de cobertura” de los servicios de agua y saneamiento entre zonas urbanas y rurales, y entre cantones pequeños y grandes. Los problemas son mayores en aquellos ubicados en la Costa y Amazonía.
Un estudio presentado ayer por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) reveló que apenas el 64% del país tiene alcantarillado. En el sector rural, sin embargo, solo cuatro de cada 10 habitantes (40%) tiene acceso a una red de alcantarillado o a una disposición adecuada de excretas, frente al promedio del 71% que se registra en la parte urbana.
En Manabí, por ejemplo, una de las provincias más afectadas por el terremoto y cuya población rural es mayoritaria, la situación es más crítica porque antes de que ocurriera este evento una tercera parte de los residentes contaba con este servicio.
Además, uno de cada dos habitantes tenía acceso al líquido vital por red pública, cuando a escala nacional en la zona urbana la cobertura llega al 90%, es decir, a casi toda la población de ciudades como Quito y Guayaquil.
Leer más aquí
Temas relacionados:
terremoto ecuadorSíguenos en: