Politica y Economía

36 grupos armados son empujados hacia la frontera

03/04/2018 La Hora

Colombia ejerce control con 9.000 oficiales. Cerca de 500 disidentes actúan en los bordes.

Foto: La Hora

Foto: La Hora

‘Pasar la arruga’… La figura coloquial ilustra bien la presión que se vive en la frontera norte. Tal arruga está conformada por 36 grupos armados organizados (GAO) que operan en los departamentos del Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá y cuya incidencia penetra territorio ecuatoriano, históricamente en las zonas circundantes a Mataje (Esmeraldas), Chical, Rumichaca y El Carmelo (Carchi) y Yanamaru (Sucumbíos).

Los 36 GAO, de acuerdo con el portal especializado Insight Crime, se nutren de guerrilleros disidentes de las FARC (frentes 3, 6, 14, 29, 32, 48 y columnas móviles Daniel Aldana, Teófilo Forero y Jacobo Arenas), además de los grupos delincuenciales Gente del Orden y La Banda de la Vaca.

Sobre ellos están las miradas de 9.000 uniformados colombianos. El 8 de enero, en los departamentos sureños de Nariño y Putumayo aterrizó la Operación Atlas, a cargo de la Fuerza de Tarea Hércules, la cual combina oficiales de élite de Ejército, Marina y Policía para, precisamente, ‘pasar la arruga’ de las disidencias hacia el cordón fronterizo y despejar de terrorismo los principales conglomerados urbanos del centro del país.

Fuente Original

Compartir

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)

Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Descarga Versión Impresa

Edición No.20 / Marzo 2023

Ver Todas las Ediciones