Destacado Principal
Economía
37 entidades financieras operan sin autorización en Ecuador
Representan un alto riesgo para los usuarios financieros


El superintendente de Bancos, Roberto Romero, fue entrevistado en radio Platinum / Foto: cortesía Superintendencia de Bancos
Quito- La Superintendencia de Bancos emitió un boletín en el que alerta a la ciudadanía sobre la existencia de 37 entidades que operan sin autorización en el país, realizando actividades financieras de forma ilegal. Este incremento de entidades no autorizadas -29 detectadas a inicios de mayo, frente a las 25 reportadas previamente- demuestra una preocupante expansión de prácticas irregulares en el sistema financiero.
Según el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero, ninguna persona natural o jurídica ajena al sistema financiero puede captar dinero del público ni prestar servicios financieros sin autorización. Pese a esta regulación, entidades como Presta Mayor, Avancréditos, Jiigo S.A.S., Préstamos Personalrápido, Credicapital, Natural Credit, entre otras, continúan ofreciendo productos crediticios a través de medios digitales que simulan legalidad.
El superintendente de Bancos, Roberto Romero, enfatizó durante una reunión reciente con los Defensores del Cliente que estas entidades no solo violan la ley, sino que también representan un alto riesgo para los usuarios financieros. Muchas emplean publicidad engañosa y documentación fraudulenta para captar clientes.
La Superintendencia recomienda a los ciudadanos verificar la legalidad de cualquier institución en el catastro público disponible en su portal web antes de entregar dinero o información personal. Además, mantiene una vigilancia constante y actualiza frecuentemente el listado de entidades no autorizadas. La lista completa está disponible aquí.
Síguenos en: