Nacionales
5 personas fueron asesinadas en Manabí
El hecho se produjo en el sector de Bellavista
Guayaquil (Ecuador), 29 jul (EFE).- Un ataque armado la madrugada de este martes en una vivienda donde una persona cumplía arresto domiciliario bajo vigilancia de un agente policial, dejó cinco fallecidos en el municipio Pichincha, de la provincia costera de Manabí, confirmó la Policía de Ecuador.
El hecho se produjo en el sector de Bellavista, hasta donde llegaron varios sujetos a bordo de tres camionetas, quienes, según las primeras investigaciones, estaban vestidos con uniformes similares a las de los policías de una unidad de investigaciones.
Los hombres sometieron al agente, le robaron sus armas de fuego y luego asesinaron a las cinco personas que estaban en la vivienda. Tras perpetrar el ataque, huyeron del sitio.
Según medios locales, además del hombre que cumplía con el arresto domiciliario, otras tres víctimas tenían antecedentes penales y la quinta era un adolescente de 16 años.
Hace un mes, otras tres personas fueron asesinadas en otro ataque armado registrado en este municipio manabita, cuando sujetos llegaron a bordo de carros y motos a un billar y dispararon a los asistentes.
Diecisiete asesinados
La masacre de este martes se produjo dos días después de que diecisiete personas fueran asesinadas y otras once quedaran heridas en un ataque ocurrido en un bar de una localidad rural del municipio de El Empalme, ubicado en la provincia costera de Guayas (suroeste).
Según la Policía, varios sujetos asesinaron primero a dos personas en un lugar de la localidad y luego se dirigieron al bar y dispararon contra quienes estaban en su interior. Se levantaron más de 40 indicios balísticos.
Los agentes investigan si el crimen obedece a un posible enfrentamiento entre bandas criminales.
Además, el pasado 19 de julio se registró otra masacre en el municipio de Playas, también en la provincia de Guayas, en la que fueron asesinadas nueve personas que estaban en el interior de un billar.
También en Manabí, este mes hallaron enterrados y en estado de descomposición, los cuerpos de cinco jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos.
Manabí y Guayas son de las provincias más afectadas por la violencia que se registra en Ecuador en los últimos años y que ha llevado al país a ubicarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Epicentro de la violencia
Hace unas dos semanas, el Gobierno desplegó en Manabí a 2.000 militares después de que se registraran al menos quince asesinatos en doce horas. En la zona también la Policía reforzó la seguridad.
Mientras que a Guayaquil, capital del Guayas, catalogada por las autoridades como el epicentro de la violencia criminal, el presidente Daniel Noboa movió el 14 de junio a la cúpula militar y policial por intentar paliar la crisis y disminuir principalmente el número de homicidios.
Por otra parte, en la provincia de Santa Elena, vecina de la de Guayas, desconocidos dispararon el lunes contra un entrenador deportivo mientras dirigía un entrenamiento a un grupo de niños, informó el portal Primicias al anotar que testigos relataron que sicarios llegaron al lugar en una moto y abrieron fuego contra el entrenador, una víctima mortal más de la ola de violencia que afronta el país.
Ecuador está desde 2024 bajo un 'conflicto armado interno' declarado por Noboa con el objetivo de combatir a las bandas criminales, que pasaron a ser denominadas como "terroristas", y a las que el Gobierno atribuye la escalada de violencia sin precedentes que se registra en el país.
Según el Ministerio del Interior, de enero a junio de 2025, en Ecuador se contabilizan 4.619 homicidios, el semestre más violento desde que se tienen registros. EFE
Síguenos en: