Medio Ambiente
742 tortugas introducidas en isla Santa Fe se desarrollan favorablemente
La especie original de tortuga gigante de Santa Fe se extinguió hace más de 150 años


742 tortugas introducidas en isla Santa Fe se desarrollan favorablemente / Foto: cortesía ministerio de Ambiente
Durante 7 días, un equipo de 12 personas realizó el monitoreo anual en isla Santa Fe. El objetivo fue comprobar el estado de las tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis que fueron introducidas desde el 2015 hasta el 2021, según informó el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
La especie original de tortuga gigante de Santa Fe se extinguió hace más de 150 años. Por este motivo se decidió introducir tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis (isla Española) como análogo ecológico, debido a que son las más parecidas genética y morfológicamente.
El equipo se dividió en cuatro grupos de trabajo para cumplir con diferentes actividades. Con el propósito de evaluar el estado de las 742 tortugas introducidas en la isla y documentar cómo se han dispersado, tres grupos realizaron un censo de la población de tortugas gigantes usando el método de marcación – recaptura.
El principal hallazgo fue evidenciar que la mayoría de los quelonios se movilizan en un área de 5.5 km². de la isla y que paulatinamente se mueven hacia nuevos lugares en Santa Fe.
Un equipo más pequeño realizó la toma de fotografías panorámicas de alta resolución con la finalidad de, a futuro, hacer comparaciones y registrar los cambios en los ecosistemas de la isla. El personal que trabajó en esta actividad recibió una capacitación para poder replicar esta metodología en otros espacios de Galápagos.
Síguenos en: