Nacionales

9.000 vigilantes comunitarios voluntarios fueron certificados

12/09/2025 El Oriente - Redacción

Es parte de la estrategia ‘Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil’

9.000 vigilantes comunitarios ayudarán en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) / Foto: cortesía Ministerio de Salud 9.000 vigilantes comunitarios ayudarán en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) / Foto: cortesía Ministerio de Salud

9.000 vigilantes comunitarios ayudarán en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) / Foto: cortesía Ministerio de Salud

Quito- El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que más de 9.000 Vigilantes Comunitarios Voluntarios (VCV) se han certificado en el país. Es parte de la estrategia nacional ‘Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil’ (EECSDI). La iniciativa, desarrollada entre 2024 y 2025, se consolidó tras la formación de 3.216 tutores que replicaron sus conocimientos en comunidades de todas las provincias.

Los vigilantes comunitarios, líderes locales que conocen la realidad de sus territorios, se han convertido en un puente esencial entre la población y los servicios de salud. Su labor se centra en la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), con acciones como identificar riesgos nutricionales en mujeres embarazadas y niños menores de dos años, promover la lactancia materna y fomentar hábitos de alimentación saludable.

Además, organizan charlas comunitarias sobre higiene y salud preventiva, acompañan a gestantes durante el embarazo y posparto, y derivan a los servicios médicos a quienes requieren atención especializada.

“Con su apoyo podemos identificar a madres y niños que no han recibido controles, realizar visitas domiciliarias y asegurar el acceso a la salud”, destacó la nutricionista del MSP, Katherine Girón.

Para líderes como Esteban Zamora, teniente político de Río Verde y vigilante desde hace tres años, el rol tiene un profundo sentido comunitario: “Cuando uno tiene la confianza de la gente, es más fácil que nos escuchen y adopten cuidados básicos”.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones