Compartir
Medio Ambiente
El Gobierno busca aumentar la producción petrolera. Quiere pasar de 545.000 barriles diarios a 600.000 hasta fines de año. Para ello necesita explotar de inmediato el campo Ishpingo del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía.
El Ejecutivo aseguró que las operaciones petroleras se harán en un espacio de 24,76 hectáreas, afuera de la zona de amortiguamiento del área intangible del parque, en donde hay presencia de pueblos no contactados.
Como parte de la compensación por el uso de ese espacio, la cartera del Ambiente firmará en los próximos días un acuerdo ministerial para aumentar el área del Yasuní (1’022.736 ha) en alrededor de 300 hectáreas.
La explotación de crudo será realizada con dos plataformas (A y B), pero su implementación depende de la emisión de dos licencias ambientales por parte del Ministerio del Ambiente.
El proceso deberá cumplir con los requisitos técnico-legales que fueron establecidos en la Declaratoria de Interés Nacional para la explotación de los Bloques 31 y 43.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ