Destacado Principal

Política

Alcaldesa de Otavalo aclaró que el paro continúa

17/10/2025 EFE -

Aclaró que se mantienen asambleas permanentes para analizar el decreto hasta el lunes

El anuncio de finalizar el paro lo hicieron representantes de la Unorcac, de la FICI y Reimberg / Foto: EFE El anuncio de finalizar el paro lo hicieron representantes de la Unorcac, de la FICI y Reimberg / Foto: EFE

El anuncio de finalizar el paro lo hicieron representantes de la Unorcac, de la FICI y Reimberg / Foto: EFE

Quito- Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo, en la provincia ecuatoriana de Imbabura, epicentro de las protestas indígenas, aclaró este jueves que continúa el paro contra el alza del diésel y otros reclamos, pese a que el miércoles -tras una reunión con dirigentes indígenas en esa ciudad- el ministro del Interior, John Reimberg dijo que se levantaba la medida.

"Nadie dijo que se ha acabado el paro, lamentablemente puede equivocarse porque lo que se quedó es en que se declaran asambleas permanentes en el territorio, para el análisis del decreto (sobre la eliminación del subsidio al diésel), para la reunión del día lunes", dijo Hermosa.

La víspera, tras más de seis horas de reunión se informó de que el Gobierno llegó a un acuerdo con organizaciones indígenas para cesar las manifestaciones en Imbabura.

El anuncio, rechazado de inmediato por las bases, lo hicieron representantes de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac), de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI), y Reimberg.

"Cuando llegué a la provincia, lo primero que dije es que el diálogo siempre está abierto y es lo que hemos hecho el día de hoy. Luego de largas horas que hemos estado reunidos, hemos llegado a lo que ustedes han visto: hoy se levanta el paro, hoy se abren las vías", aseveró Reimberg.

Agregó que desde el lunes se llevarían a cabo unas mesas técnicas para "trabajar en conjunto para que esto no se vuelva a repetir".

Manuel Catucuago, dirigente de la FICI, explicó que le pidieron al Gobierno que restaure el subsidio al diésel, pero que eso no fue aceptado, por lo que plantearon que se analice la posibilidad de congelar el precio, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros) tras la medida tomada por el presidente Daniel Noboa el pasado 12 de septiembre.

Martha Tuqueres, presidenta de la Unorcac, enfatizó en que el acuerdo no es la conclusión de nada, sino más bien el inicio de un proceso que esperan que termine con éxito para ambas partes. "Ceder y ceder, ese es el tema de una mesa de diálogo", añadió.

La Conaie, que no reconoció, pero dijo respetar ese acuerdo, pidió este jueves a las bases "mantener la calma y actuar bajo los principios de unidad, disciplina y respeto" a sus estructuras organizativas. "Llamamos a nuestras bases a no dejarse provocar ni dividir, a fortalecer la comunicación", anotó Este jueves, cuando se cumple el día 25 de las protestas, las vías en Imbabura se mantenían bloqueadas.

Temas relacionados:

Anabel Hermosa otavalo paro nacional
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones