Pueblos Indígenas
Amautas del Ecuador y su promoción ancestral
David Túqueres, director del Centro Cultural, aseguró que 20 niños y 40 jóvenes que estudian y trabajan tanto en Puyo como en la comunidad de Putuimi integran el grupo.
Las danzas y los trajes autóctonos que visten los integrantes del Centro Cultural Amautas del Ecuador de la comunidad de Putuimi, en Pastaza, son los recursos con los que transmiten las tradiciones y costumbres de sus ancestros, principalmente entre los niños y jóvenes.
David Túqueres, director del Centro Cultural, aseguró que 20 niños y 40 jóvenes que estudian y trabajan tanto en Puyo como en la comunidad de Putuimi integran el grupo.
Sostuvo que el objetivo de la agrupación es fortalecer cada uno de los rasgos culturales que marca a la comuna indígena.
El principal reto del grupo es hacer que los niños y jóvenes aprendan la identidad cultural que tienen quienes forman parte de la comunidad, aunque aclaró que también hay integrantes de otras partes de la provincia amazónica.
“Lamentablemente, en la actualidad ellos tienen nombres y apellidos kichwas, pero no saben el idioma, además, no saben bailar el tambor, que es la esencia de nuestra vida. Es decir, la filosofía de nuestra existencia se está perdiendo”, expresó Túqueres.
Leer más aquí
Síguenos en: