Compartir
Energía
Biodiversidad del Oriente Ecuatoriano
Según el presidente de Ecuador, el ecosistema del Amazonas es “la gran patria” de América Latina. Pero sobre una de sus zonas selváticas, la del Parque Yasuní, el gobierno busca aumentar su producción de petróleo para compensar su déficit económico.
El caso del Parque ecuatoriano Yasuní lleva décadas en el debate medioambiental. Se inició durante el mandato del presidente Rafael Correa y ahora, una década después, la discusión se reabre: el gobierno quiere aumentar su producción petrolífera en esta región amazónica para afrontar su déficit económico.
Lo anunció esta semana el ministro ecuatoriano de Hidrocarburos, Carlos Pérez, quien concretó que, a los 530.000 barriles de crudo que se extraen actualmente en Yasuní, se le incrementarían 50.000 de cara a 2018. Lo que correspondería a un ingreso de 2.000 millones de dólares en las arcas del gobierno.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ