Destacado Principal
Política
Ana Belén Tapia liderará el Grupo Parlamentario Amazónico
El objetivo es articular iniciativas legislativas en beneficio de las 6 provincias de El Oriente
Quito- El Grupo Temático Parlamentario Amazónico (GTPA) inició oficialmente sus actividades para el período legislativo 2025–2027, tras la elección de sus principales autoridades. La asambleísta Ana Belén Tapia fue designada presidenta, mientras que Steve Villacrés asumió como secretario. La sesión en la Asamblea Nacional marcó el arranque de este espacio legislativo orientado a la defensa de los intereses de las seis provincias amazónicas.
La creación del grupo se sustentó en la resolución del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, emitida el 1 de septiembre, en aplicación del artículo 123.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Durante la instalación, la legisladora Nuvia Vega mocionó la candidatura de Tapia, respaldada por seis votos a favor, lo que dio paso también a la elección de Villacrés como secretario.
El GTPA tendrá como objetivo central articular iniciativas legislativas y de control político en beneficio de los habitantes de Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Entre sus prioridades se encuentran la promoción del desarrollo sostenible, la protección ambiental, la defensa de los derechos colectivos y el impulso de proyectos que fortalezcan la infraestructura y la economía amazónica.
El organismo estará integrado por ocho asambleístas: Ana Belén Tapia, Steve Villacrés, Esperanza del Cisne Rogel, Nuvia Vega, Edmundo Cerda, Edwin Jarrín, José Nantipia y Juan Gonzaga.
Según Tapia, el grupo parlamentario se constituirá en un espacio de coordinación regional. Buscará canalizar las demandas históricas de la Amazonía hacia la agenda nacional.
Síguenos en: