Destacado Principal
Política
Antonio Vargas, expresidente de la Conaie, falleció
Fue uno de los líderes del golpe de estado contra Jamil Mahuad en 2000


Antonio Vargas fue uno de los líderes del golpe de estado contra Jamil Mahuad en 2000 / Foto: cortesía
Puyo- Ayer, 29 de junio, Antonio Vargas, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), falleció a los 67 años. Fue una de las figuras más representativas del movimiento indígena del país.
Su deceso fue confirmado por su hijo, Fernando Vargas, a través de redes sociales: “Con profundo dolor compartimos que nuestro querido padre ha partido hacia la eternidad. Se fue en paz, rodeado del amor de su familia”.
Nacido en Pastaza, Vargas fue maestro rural antes de convertirse en un reconocido dirigente indígena. Alcanzó notoriedad nacional como uno de los líderes del golpe de estado del 21 de enero del 2000 que derrocó al entonces presidente Jamil Mahuad. Tras aquel levantamiento, integró un efímero triunvirato cívico-militar.
En 2002 intentó llegar a la Presidencia de la República y más tarde fue nombrado ministro de Bienestar Social en el gobierno de Lucio Gutiérrez.
Su vida política también enfrentó controversias: en 2021, fue condenado por tráfico de tierras, pero recibió un indulto presidencial en noviembre de ese mismo año.
Desde 2023 padecía una enfermedad que deterioró su salud. En febrero de 2025 se organizó una colecta solidaria para apoyarlo.
Organizaciones sociales, sindicales e indígenas lamentaron su partida. “Su lucha y voz por los pueblos indígenas vivirán para siempre”, expresó la Conaie. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) resaltó que Vargas “deja plantada la semilla de la rebeldía”.
Síguenos en: