Compartir
Politica y Economía
Absalón Campoverde indica que fiscalizará el correcto uso de los fondos que reciban los gobiernos cantonales y provinciales. Foto: La Hora
El jueves anterior se aprobó la Ley Amazónica, pese al veto parcial que hubo por parte del Ejecutivo. Absalón Campoverde, Asambleísta de esta provincia, de la bancada de CREO, indica los alcances e incidencias que contempla esta esperada ley.
La Asamblea Nacional estableció, que a partir de 2019 el aporte al Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico se incrementará de uno a dos dólares por cada barril de petróleo extraído en la región.
Con 93 votos se confirmó el incremento de recursos para las provincias de la Amazonía, además que las empresas den preferencia en la contratación a personal de la misma región, esto en no menos del 70%, tanto en mano de obra calificada como no calificada.
Otra conquista que contempla esta ley es la creación, en un plazo de dos años, de una universidad pública en cada una de las provincias de la Amazonía, con su respectiva autonomía administrativa, financiera y académica.
En el caso de Zamora, el asambleísta indica que la Universidad Estatal ha ofrecido la implementación de cuatro carreras más en su extensión de El Pangui.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ