Compartir
Energía
Los retenidos permanecieron hasta el domingo 6 de mayo del 2018 en la casa comunal del poblado shuar de Tayunts. Foto: El Comercio
Las autoridades de la Agencia de Regulación y Control Minero y del Ministerio de Minas anunciaron este lunes, 7 de mayo del 2018, que los controles contra la minería ilegal seguirán en el alto Nangaritza, en Zamora Chinchipe. Esta decisión se adoptó, tras el conflicto registrado el pasado fin de semana.
El sábado anterior, técnicos de ambas entidades realizaron un operativo en el sector de La Mariposa. En ese sitio encontraron una maquinaria pesada apagada, supuestamente de propiedad de la Asociación de Producción Kakaram.
De acuerdo con el informe, cuando intentaron colocar los sellos de clausura, la comunidad shuar reaccionó y retuvo a 21 funcionarios públicos y quemó tres de las cinco camionetas en las que se movilizaban.
Al día siguiente fueron liberados tras los diálogos mantenidos entre los dos grupos. Este lunes, el subsecretario del Ministerio de Minas, Wellington Agreda, explicó que la Asociación de Producción Kakaram -integrada por los miembros de la comunidad shuar Tayunts- tiene una concesión de 291 hectáreas en esa zona.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ