Minería en Ecuador
Argentina prevé inversiones por $ 20.000 millones en la minería de cobre
Solo los seis proyectos más avanzados de cobre han calculado inversiones por 19.521 millones de dólares.


Solo los seis proyectos más avanzados de cobre han calculado inversiones por 19.521 millones de dólares./ Foto: cortesía
Buenos Aires, 5 ago (EFE).- Argentina prevé que diversas empresas mineras inviertan en los próximos años unos 20.000 millones de dólares para desarrollar proyectos de cobre, de acuerdo a un informe sectorial difundido este martes.
Según datos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el sector del cobre lidera los planes de inversión en la minería en el país suramericano, por sobre el litio, la plata, el oro y el uranio.
Solo los seis proyectos más avanzados de cobre han calculado inversiones por 19.521 millones de dólares.
De acuerdo al informe, Argentina cuenta con 21 proyectos de cobre registrados, de los cuales seis tienen planificada su entrada en producción entre 2027 y 2031.
Se trata de Vicuña (de la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP), Los Azules (de la canadiense McEwen), El Pachón (de la suiza Glencore), PSJ (de la suiza Zonda Metals GmBH y la argentina Alberdi Energy), Taca Taca (de la canadiense First Quantum) y Mara (también de Glencore).
Según la CAEM, la puesta en marcha de esos seis proyectos más avanzados llevarían al país a ubicarse entre los diez mayores productores globales de cobre.
La producción argentina de cobre llegó a un máximo de 203.700 toneladas en 2002, pero prácticamente dejó de producir en 2018 con el cierre de la mina Bajo La Alumbrera.
Actualmente la producción de cobre es solo secundaria y marginal, de apenas 14.500 toneladas en 2024.
Las exportaciones argentinas de cobre alcanzaron su valor máximo en 2007, cuando se registraron ventas al exterior por 1.939 millones de dólares.
En 2024 se registraron exportaciones por apenas 3,5 millones de dólares concretadas por la única productora secundaria de cobre activa, la mina de oro Lindero, en la norteña provincia de Salta. EFE
Síguenos en: