Minería en Ecuador

Argentina tiene potencial para cuadruplicar sus exportaciones mineras para 2035

21/05/2025 EFE -

Las exportaciones mineras de Argentina podrían crecer un 325 % en una década

Argentina se posiciona como el sexto destino mundial en presupuestos para exploración minera / Foto: cortesía IDEA Argentina se posiciona como el sexto destino mundial en presupuestos para exploración minera / Foto: cortesía IDEA

Argentina se posiciona como el sexto destino mundial en presupuestos para exploración minera / Foto: cortesía IDEA

Buenos Aires- Argentina cuenta con los recursos geológicos y con otras condiciones para poder cuadruplicar de aquí al 2035 sus exportaciones mineras, principalmente por el potencial de sus proyectos de cobre y litio, cuyo desarrollo requerirá millonarias inversiones.

"Argentina tiene hoy un gran desarrollo minero, con una gran potencialidad que ofrecen los proyectos que hoy están en fase de exploración", resaltó este martes Alejandra Cardona, directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), en la jornada inaugural de la exposición internacional de minería argentina Arminera, que se celebra hasta el próximo miércoles en Buenos Aires.

La minería es el sexto complejo exportador de Argentina, con colocaciones que el año pasado totalizaron los 4.600 millones de dólares, un 15 % más que en 2023.

El sector emplea a 40.000 personas en forma directa.

Según la CAEM, Argentina se posiciona como el sexto destino mundial en presupuestos para exploración minera, con una inversión de 500 millones de dólares en 2024, principalmente en cobre (41 %), oro (27 %) y litio (26 %).

"De aquí a diez años, podemos cuadruplicar las exportaciones si se desarrollan los proyectos, sobre todo los de cobre", aseguró Natacha Izquierdo González, directora de Operaciones la consultora Abeceb.

De acuerdo a las proyecciones presentadas por Izquierdo en Arminera, las exportaciones mineras de Argentina podrían crecer un 325 % en una década, desde las 4.712 millones de dólares en 2025 a las 20.043 millones de dólares en 2035.

El oro, que hoy explica el 59 % de las exportaciones argentinas, tendrá para 2035 un peso del 11 %, mientras que la plata también perderá relevancia, pasando en un década del 10 % al 1 % del total de las colocaciones mineras de Argentina.

Esto se explica en parte porque los proyectos de oro y plata de Argentina ya son maduros, pero fundamentalmente, por el salto que se producirá en la producción de cobre y litio en el país suramericano.

Actualmente, Argentina no produce cobre, pero tiene varios proyectos de gran envergadura en diversas etapa de avance que, cuando entren en producción, explicarán hacia 2035 el 55 % de las exportaciones mineras argentinas.

En el caso del litio, actualmente, las exportaciones de este metal explica el 26 % de las exportaciones mineras argentinas con tan solo seis proyectos que ya han entrado en la fase de producción.

Pero por la gran cantidad de proyectos en cartera, se espera que el litio tenga un peso del 33 % en las exportaciones totales del sector minero argentino.

Izquierdo indicó que en Argentina hay 16 proyectos mineros en fase de construcción o de factibilidad, y "muchos más proyectos en etapas más tempranas", lo que demandará inversiones por 30.000 millones de dólares, sobre todo en los proyectos de cobre, y que podrían crear 120.000 empleos directos e indirectos. EFE

Temas relacionados:

Argentina Arminera CAEM minería
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones