Cultura y Turismo
Música autóctona inédita ancestral, juegos ancestrales, gastronomía típica de los pueblos indígenas de la Amazonía, torneo de Ñukanchi Asichik Rimaykuna (cachos) y trampas de caza y pesca fueron parte de los concursos que se realizaron el fin de semana en Tena, Napo, donde participaron representantes de las diez nacionalidades indígenas de la Amazonía, indicaron los organizadores.
Ahí, con actos y ceremonias ancestrales se celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se recuerda cada 9 de agosto. Se trató de una feria, donde se expusieron también los emprendimientos, la gastronomía y las artes de nacionalidades indígenas amazónicas.
A la cita fueron miembros de las nacionalidades siona, secoya, cofán, shuar, waorani, achwar, andoa, shiwiar, sápara y kichwas de Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Artesanías nativas y bailes indígenas se vieron también en este encuentro que fue junto al malecón escénico de Tena.
Esto mientras el sábado último, en el malecón, se presentaron exposiciones de pinturas, fotografías, esculturas y danzas y músicas tradicionales como parte del Festival Cultural de la Guayusa y Canela, que se desarrollará todos los sábados de este mes. El 17, el 24 y el 31 de agosto se harán otras presentaciones artísticas.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ