Energía

Así se descubrió Fruta del Norte

17/07/2019 Plan V

Esta es la historia de Keith Barron, un canadiense explorador, quien descubrió Fruta del Norte, concesión que se vio obligado a vender. Ahora busca nuevos yacimientos en el Ecuador, a través de crónicas antiguas, las cuales asegura que Ecuador tiene los yacimientos más ricos del mundo. Es una historia de la agencia Bloomberg.

Foto: Plan V

Foto: Plan V

La agencia británica Bloomberg trae la historia de cómo un canadiense, Keith Barron, y su socio ecuatoriano, Carlos Latorre, encontraron Fruta del Norte, uno de los más representativos proyectos de la minería a gran escala que está a punto de empezar en el Ecuador. Junto a Mirador, Fruta del Norte arrancará su producción en ese semestre. 

"Barron se encuentra en lo profundo de una biblioteca del Vaticano, en medio de un tomo del siglo XVII encuadernado en cuero rojo marroquí. "El país es el más rico en oro de todas las Indias", dice un pasaje. "Los nativos son caníbales y muy guerreros, y devastaron la ciudad de Logroño de los Caballeros, masacrando a los españoles y quemando las iglesias".

"Un geólogo de formación, historiador aficionado y cazador de oro profesional, Barron está en una misión. Las dos "ciudades perdidas de oro" de Ecuador existen solo en leyendas y en fragmentos de textos antiguos como este, escritos por un sacerdote español que viaja a través de la región medio siglo después de que los asentamientos fueron destruidos.

Leer más aquí

Fuente Original

Compartir

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)

Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Descarga Versión Impresa

Edición No.20 / Marzo 2023

Ver Todas las Ediciones