Política

Audiencia del caso Villavicencio fue aplazada hasta el 3 de septiembre

26/08/2025 EFE -

Fue aplazada por el problema dental de un abogado

La defensa de Ronny Aleaga no se presentó a la audiencia porque ingresó un certificado médico de una intervención dental / Foto: EFE La defensa de Ronny Aleaga no se presentó a la audiencia porque ingresó un certificado médico de una intervención dental / Foto: EFE

La defensa de Ronny Aleaga no se presentó a la audiencia porque ingresó un certificado médico de una intervención dental / Foto: EFE

Quito- La justicia ecuatoriana aplazó para el próximo 3 de septiembre -por un problema dental de un abogado- la audiencia de formulación de cargos, prevista para este martes, contra los investigados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023 pocos días antes de la primera vuelta electoral.

"A costa de la defensa de Ronny A., Jueza declara fallida la audiencia de formulación de cargos y multa a su abogado con 2 salarios básicos unificados (940 dólares) por haber dilatado la diligencia", señaló la Fiscalía en sus redes sociales.

Apuntó que se convocó a las partes para el 3 de septiembre a las 08:40 hora local (13:40 GMT).

La defensa de Ronny Aleaga no se presentó a la audiencia porque ingresó un certificado médico de una intervención dental, una acción cuestionada por la jueza Daniela Ayala, quien señaló que esto tiene un costo para el Estado y los ciudadanos, citó la prensa local.

Tamia Villavicencio, hija del candidato asesinado, comentó en redes sociales que "una 'visita al dentista' para dilatar el proceso es una burla al dolor de las víctimas y a la sociedad que exige verdad. ¿Cuántas audiencias más se van a suspender por "enfermedades" oportunas? La justicia de Dios es inevitable, pero la justicia terrenal también debe cumplirse", subrayó en redes sociales.

La Fiscalía pretendía formular cargos este martes como presuntos autores intelectuales contra varias personas, entre ellas el exministro correísta José Serrano, detenido en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Además de Serrano, el Ministerio Público formularía cargos contra el exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga, y contra Daniel Salcedo y Xavier Jordán, investigados por casos de corrupción.

Carlos Manosalvas, abogado de Serrano, consideró "procedente a nivel procesal" haber declarado fallida la instalación de la audiencia porque "son cuestiones de fuerza mayor que llegan a suceder, eso le puede pasar a cualquier abogado", en referencia a lo ocurrido con la defensa de Aleaga.

El letrado aseveró que "no existe absolutamente nada en contra" de Serrano contra quien hay "meras especulaciones, y eso se verá en el transcurso del proceso".

De su lado, Renato Montero, abogado de Salcedo, dijo que la información que ha entregado su defendido en el proceso de cooperación eficaz "está respaldada".

Consideró que los actos dilatorios -como los tildó la juez- "lo que generan, más bien, es un perjuicio para las personas que están esperando esa formulación de cargos, porque el tiempo que va a generar es el incremento de elementos investigativos que van a servir de sustento para la formulación e imputación fiscal".

Juan Carlos Salazar, defensa de Jordán -quien se encuentra en Estados Unidos a la espera de una cita para avanzar en su solicitud de asilo-, aseguró que "no existe responsabilidad alguna" de su cliente en el proceso.

Condenados

Villavicencio fue uno de los mayores opositores al expresidente Rafael Correa (2007-2017) y mantenía enemistad manifiesta con personas como Aleaga y Jordán. El periodista y político fue asesinado a tiros por sicarios a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias de 2023.

Por el momento, cinco personas vinculadas al crimen organizado fueron condenadas como autores materiales del atentado, entre ellos Carlos Angulo ('El Invisible'), un cabecilla de la banda criminal Los Lobos que se encargó de planificar el ataque y preparar la logística.

Otros ocho procesados en el crimen murieron antes de ser interrogados, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el asesinato. Uno fue herido de muerte en la escena del crimen y los otros seis ahorcados en prisión junto a otro implicado más en el caso. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones