Destacado Principal
Economía
Lo más leído
BID busca movilizar inversión privada por $ 1.000 millones para sector eléctrico
Juan Carlos De la Hoz, representante del BID en Ecuador, dio detalles
Quito- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias a la garantía que otorgó a Ecuador el mes pasado, aspira movilizar hasta $ 1.000 millones de inversión privada para proyectos eléctricos que ayuden a disminuir la alta dependencia de la energía hidroeléctrica.
“Este es un elemento fundamental en la diversificación de la matriz energética del país”, dijo el representante del BID en Ecuador, Juan Carlos De la Hoz, durante el III Summit Power & Renewable Energies Ecuador 2025, que realizó en Quito Corporación Seminarium.
“Como grupo BID estamos en una coyuntura favorable para participar en el proceso de la transición energética (…) La garantía reduce el riesgo de impago y facilita el acceso a financiamiento privado”, añadió De la Hoz.
La garantía de inversión, por $ 77 millones, fue aprobada el 18 de junio y respalda los pagos asumidos por Ecuador, derivados de contratos de compra de energía entre distribuidoras públicas y generadoras privadas.
Según el representante del BID en Ecuador, la garantía cubre hasta cinco meses de pagos atrasados a los generadores si las distribuidoras públicas no pagan y el gobierno no puede asumir ese pago.
“Por primera vez Ecuador atraerá financiamiento internacional de gran escala para energías renovables”, destacó De la Hoz.
La garantía soberana facilitará el financiamiento de hasta 12 proyectos, que suman 827MW de nueva capacidad instalada, con los que el país espera disminuir su alta dependencia de la energía hidroeléctrica, cada vez más vulnerable a interrupciones relacionadas con el clima, como son la sequía e inundaciones.
De la Hoz añadió que el BID está trabajando en Ecuador no solo para financiar los proyectos cubiertos por la garantía, sino con varias industrias grandes del país que quieren hacer modificaciones en su capacidad de autogeneración, con empresas privadas que buscan ofrecer servicios a la industria y quieren pagar proyectos, entre otras.
“Tenemos la posibilidad de apoyar cualquiera que sea la conformación o esquema de la propuesta de negocio, tanto industrias grandes como industrias pequeñas, y estamos trabajando también para apoyar con una plataforma que facilite la inversión a pequeñas y medianas empresas. (…) Continuaremos conversando con las autoridades para seguir encontrando las soluciones regulatorias que faciliten la inversión”.
Síguenos en: