Politica y Economía
En febrero, Ecuador envió su primer embarque de pitahaya orgánica, libre de pesticidas químicos, a Estados Unidos. Fueron 240 kilogramos que se llevaron a Los Ángeles.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) certificó que la fruta cumplió, desde la cosecha hasta su empaque, con el Plan de Trabajo Operacional (PTO), firmado con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), entidad homóloga en Estados Unidos.
Según Pro Ecuador, la apertura del mercado estadounidense para la pitahaya se dio a finales del año 2017; y el Banco Central del Ecuador (BCE) muestra que de octubre de 2017 a octubre de 2018, Ecuador exportó a Estados Unidos $ 9,8 millones por esta fruta.
Sin embargo, la pitahaya se exporta desde hace unos cuatro años a más de 41 destinos en el mundo, según indicó Roberto Robalino, presidente de la Asociación de Productores y Comercialización de Pitahaya y otros productos de Palora.
Leer más aquí.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ