Minería en Ecuador

Cámara de Minería aportó al debate del proyecto de Ley de Páramos

28/07/2025 El Oriente - Redacción

Daniela Erazo cuestionó varios aspectos del proyecto.

Daniela Erazo cuestionó varios aspectos del proyecto./ Foto: cortesía Asamblea Daniela Erazo cuestionó varios aspectos del proyecto./ Foto: cortesía Asamblea

Daniela Erazo cuestionó varios aspectos del proyecto./ Foto: cortesía Asamblea

Quito- La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional recibió a representantes de la Cámara de Minería del Ecuador (CME). Expusieron observaciones técnicas y jurídicas al proyecto unificado de Ley Orgánica para la Conservación y Protección de Páramos.

María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la CME, destacó la necesidad de construir una normativa basada en criterios técnicos, pluralidad de voces y respeto al marco constitucional. Subrayó que la minería formal contribuye al desarrollo sostenible, combate la minería ilegal y cumple con sus obligaciones tributarias.

“En 2024, las exportaciones mineras ascendieron a $ 3.074 millones, lo que representó el 8,9 % de las exportaciones totales del país”, afirmó Silva. Además, señaló que el sector generó 160.000 empleos y aportó $ 1.232 millones al fisco, consolidándose como uno de los principales motores económicos no tradicionales.

Por su parte, la asesora jurídica Daniela Erazo cuestionó varios aspectos del proyecto. Advirtió que la categoría de “habitantes tradicionales de páramo” carece de base legal y puede vulnerar el principio de igualdad.

También señaló que la prohibición absoluta de actividades extractivas contradice el artículo 407 de la Constitución, que admite excepciones. Erazo expresó además su preocupación por figuras como los “gestores de páramo”, sin requisitos claros, y por disposiciones que podrían forzar el cierre de actividades legales.

La presidenta de la comisión, Camila León, agradeció los aportes. Ratificó el compromiso de construir una ley equilibrada y constitucional.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.42 / Julio 2025

Ver Todas las Ediciones