Destacado Principal

Economía

Camarón: Ecuador ya ha pagado $ 45 millones en aranceles a EE.UU.

13/08/2025 El Oriente - Redacción

El gremio camaronero insiste en la urgencia de alcanzar un acuerdo comercial

En 2024, Ecuador se consolidó como el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense / Foto: cortesía Ministerio de Producción En 2024, Ecuador se consolidó como el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense / Foto: cortesía Ministerio de Producción

En 2024, Ecuador se consolidó como el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense / Foto: cortesía Ministerio de Producción

Guayaquil- En 2024, Ecuador se consolidó como el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense, con exportaciones de 412 millones de libras por un valor de $ 1.280 millones. Solo en el primer semestre de 2025, se enviaron 296 millones de libras, equivalentes a $ 867 millones. De ese volumen, ya se han pagado $ 45 millones en aranceles, según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

La decisión de la Casa Blanca, anunciada el 31 de julio, elevó en cinco puntos porcentuales el arancel que regía desde abril de 2025, cuando pasó de 0 % a 10 % bajo una disposición de la administración de Donald Trump. El nuevo ajuste, que incrementa la tarifa al 15 %, forma parte de la política estadounidense de revisar los aranceles a países con los que mantiene déficit comercial, entre ellos Ecuador.

El presidente ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, explicó a El Universo que esta medida implicará para el segundo semestre un pago total de $ 120 millones adicionales en aranceles y, de mantenerse durante todo 2025, el impacto alcanzaría los $ 170 millones. A esto se suma un recargo del 3,78 % por derechos compensatorios relacionados con una investigación por supuestos subsidios al sector, lo que eleva la carga arancelaria total al 18,78 %.

El gremio camaronero insiste en la urgencia de que el Gobierno ecuatoriano priorice las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones de acceso más competitivas al mercado estadounidense. Señala que cada día sin avances en este frente supone pérdidas millonarias y pone en riesgo más de 300.000 empleos directos e indirectos que dependen de esta actividad estratégica.

Con este incremento arancelario, el camarón ecuatoriano deberá pagar alrededor de $ 20 millones adicionales cada mes para ingresar a Estados Unidos, un mercado clave para la industria acuícola del país y fundamental para el sostenimiento de su balanza comercial.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones