Nacionales
Carchi: Transportistas iniciaron un paro indefinido
Es por la creciente inseguridad en las carreteras


El paro podría generar fuertes repercusiones en la frontera entre Ecuador y Colombia / Foto: cortesía Buentrip
Tulcán- Los transportistas de carga en la provincia de Carchi organizaron un posible paro indefinido que inició a partir de la medianoche de ayer, 6 de julio. La decisión responde a la creciente inseguridad en las carreteras, especialmente en las rutas que conectan Santo Domingo y Quevedo, donde los asaltos y extorsiones se han vuelto constantes, generando preocupación y malestar en el gremio.
El paro podría generar fuertes repercusiones en la frontera entre Ecuador y Colombia, principalmente en la región de Nariño. Allí, numerosos comerciantes y viajeros dependen del transporte de carga para movilizar productos, alimentos y mercancías, por lo que un cierre prolongado afectaría directamente la actividad económica y comercial binacional.
Los dirigentes camioneros aseguraron que la directiva nacional del sector no los representa adecuadamente y que sus reclamos no han sido escuchados. A pesar de los operativos y controles que realiza el Ministerio del Interior en las carreteras para reducir los delitos, los transportistas insisten en que las medidas son insuficientes.
Ante esta situación, el gremio no descarta extender las paralizaciones a nivel nacional si no se llega a acuerdos concretos con el Gobierno. En sus declaraciones, los camioneros afirmaron que la violencia en las vías pone en riesgo sus vidas y la de los usuarios de la red vial estatal, y que se sienten abandonados por las autoridades.
Por su parte, la gobernadora encargada de El Carchi, Diana Pozo, ha propuesto alternativas para atender sus demandas. Sin embargo, hasta ahora las soluciones planteadas no han convencido a los transportistas, lo que podría incrementar las tensiones en las próximas horas.
Temas relacionados:
provincia de CarchiSíguenos en: