Destacado Principal

Economía

Lo más leído

Casi la mitad de los autos vendidos en Ecuador son de origen chino

11/09/2025 El Oriente - Redacción

Great Wall, Chery, JAC, Dongfeng y BYD lideran el avance del portafolio asiático, mientras el ensamble local pierde participación

Great Wall es una de las marcas chinas más vendidas en Ecuador / Foto: cortesía Great Wall es una de las marcas chinas más vendidas en Ecuador / Foto: cortesía

Great Wall es una de las marcas chinas más vendidas en Ecuador / Foto: cortesía

Quito- El mercado automotor ecuatoriano mantiene un claro predominio de los vehículos importados desde Asia, con China Popular como principal origen. Entre enero y agosto de 2025 se vendieron 36.617 unidades chinas, lo que representa 47 de cada 100 autos comercializados en el país. La cifra implica un crecimiento interanual de 53,5 % frente al mismo periodo de 2024, consolidando al gigante asiático como el gran proveedor de autos en Ecuador.

En contraste, la industria local experimentó una fuerte caída. Los vehículos ensamblados en Ecuador sumaron 9.091 unidades, equivalentes a 12 de cada 100 autos vendidos, con un retroceso de 38,5 % respecto al año anterior. Otros orígenes con presencia significativa fueron India (4.621 unidades, +71,3 %), Brasil (4.404, –2,3 %), Japón (4.316, –7 %) y Colombia (4.112, –33,8 %), aunque todos muy por detrás del peso de la oferta china.

El dinamismo chino no solo se refleja en el volumen, sino también en la diversidad de marcas que encabezan las ventas. Destacan:

  • Great Wall (GWM): 3.872 unidades, con un crecimiento del 119 %
  • Chery: 3.449 unidades
  • JAC: 2.334 unidades, +66 %
  • Dongfeng: 2.071 unidades, +85 %
  • Sinotruk: 1.998 unidades, +60 %
  • DFSK: 1.859 unidades
  • BYD: 1.534 unidades, que triplicó sus ventas impulsadas por los eléctricos

El avance de estas marcas muestra cómo China se ha posicionado en todos los segmentos: SUV y camionetas (Great Wall, Chery, JAC), transporte pesado (Sinotruk, Dongfeng) y eléctricos (BYD). Así, la mitad del mercado automotor ecuatoriano ya depende de la oferta china, mientras que el ensamble local y otros socios tradicionales pierden terreno.

Además, el panorama podría cambiar en los próximos años con la firma del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur y las negociaciones abiertas con Japón, que anticipan una mayor competencia en el mercado local. Estos tratados facilitarían el ingreso de marcas surcoreanas y japonesas con condiciones arancelarias más favorables, lo que podría equilibrar parcialmente el dominio que hoy ejercen los fabricantes chinos en el país.

Temas relacionados:

Ecuador autos China
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones