Compartir
Destacado Principal
Energía
Ayer, 7 de julio, Ítalo Cedeño, gerente general de Petroecuador, fue entrevistado en radio Centro Guayaquil. Conversó sobre diversos temas relacionados a la industria hidrocarburífera.
Explicó que el inicio de los proyectos de las gasolinas tanto Eco Plus 89 y Súper Premium 95 octanos, se postergarán para el 12 de agosto y 12 de octubre de este año, respectivamente. Esto, dijo, se debe a que tanto la empresa pública, como las comercializadoras vieron afectados sus cronogramas a causa del paro nacional.
En cuanto a la producción petrolera, indicó que se continuará con la meta de duplicar la producción, mediante la aplicación de nuevas tecnologías y la inyección de más inversión, proveniente del sector privado.
“Se trata de un plan de largo alcance, que no se supedita a un gobierno. Estimamos que hasta el 31 de diciembre de 2026 se logre duplicar la producción. Hasta ahora hemos logrado romper una tendencia de disminución diaria de producción, y a finales de 2022 queremos contar con al menos unos 80 mil barriles adicionales, que sumados los 20 mil barriles de las empresas privadas, serán 100 mil barriles más a nivel nacional”.
Tras la paralización, Petroecuador se ha esforzado en recuperar de manera urgente la producción petrolera. A la fecha se contabilizan 382.392 barriles diarios de petróleo, con 35 pozos que están aún apagados, o en proceso de workover, y una sola torre de perforación paralizada. “Hoy estamos en el 99 %. De aquí en adelante vamos a incrementar la producción con el desarrollo de Ishpingo y otros proyectos”.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ