Compartir
Destacado Principal
Politica y Economía
Provincia de Morona Santiago
La exportación de pitahaya en el 2021 ha aumento en casi un 60 % con relación al 2020.
Así lo dio a conocer la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario-Agrocalidad, que señaló que se exportaron 17.895 toneladas de pitahaya en 5.975 envíos certificados.
La pitahaya se exportó a 27 países. Estados Unidos fue el principal destino con más del 84 % de la venta total. Le siguieron Colombia y Singapur.
De acuerdo con la institución, 2.051 sitios de producción de pitahaya en 21 de las 24 provincias del país se encuentran contabilizados para la exportación. La provincia de Morona Santiago cuenta con el 65 % de los sitios de producción registrados a nivel nacional.
Como parte del Plan de Trabajo Operacional firmado entre Ecuador y Estados Unidos se monitorea los sitios de producción para evitar la presencia de moscas de la fruta. Además, se exige que sea procesada dentro de centros de acopio registrados y aprobados como estructuras de exclusión de plagas.
Aquí pueden encontrar noticias recientes sobre la pitahaya en Ecuador.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ