Destacado Principal

Seguridad

China se adueña de la seguridad en Ecuador

01/05/2025 El Oriente - Redacción

Empresas estatales chinas están a cargo de la construcción de dos mega cárceles

China ha reforzado su presencia en sectores estratégicos del país, particularmente en el sistema carcelario y en los servicios de vigilancia / Foto: cortesía China ha reforzado su presencia en sectores estratégicos del país, particularmente en el sistema carcelario y en los servicios de vigilancia / Foto: cortesía

China ha reforzado su presencia en sectores estratégicos del país, particularmente en el sistema carcelario y en los servicios de vigilancia / Foto: cortesía

Quito- Un artículo publicado por Diálogo Américas expone la creciente participación de empresas chinas en el sector de la seguridad en Ecuador. La investigación advierte sobre lo delicado que resulta permitir que compañías vinculadas al Estado chino -señalado por prácticas autoritarias y de vigilancia masiva- tengan acceso a infraestructura estratégica, datos sensibles y proyectos que impactan directamente en la soberanía y privacidad de los ciudadanos. 

Mientras Ecuador enfrenta una creciente ola de violencia provocada por bandas narcoterroristas, China ha reforzado su presencia en sectores estratégicos del país, particularmente en el sistema carcelario y en los servicios de vigilancia.  

Actualmente, empresas estatales chinas están a cargo de la construcción de dos mega cárceles en la provincia de Santa Elena. La primera, conocida como ‘El Encuentro’, está siendo ejecutada por la empresa Puentes y Calzadas Infraestructuras SL, filial de China Road and Bridge Corporation (CRBC), y se espera que sea entregada en septiembre de 2025. 

Por otro lado, el artículo menciona que empresas chinas como Hikvision, Dahua y EZVIZ dominan el mercado de seguridad electrónica en Ecuador. Estas compañías, señaladas por varios países por riesgos de espionaje y uso indebido de datos, han instalado miles de cámaras de reconocimiento facial en ciudades como Guayaquil y Quito

La preocupación por la penetración china no se limita al ámbito físico. El sistema ECU-911, columna vertebral de la atención de emergencias del país, fue desarrollado por compañías chinas como CEIEC y Huawei. Este sistema opera una red nacional de más de 4.000 cámaras, y su mantenimiento depende enteramente de tecnología y servicios del gigante asiático.  

Huawei también provee servicios en la nube a instituciones gubernamentales a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)

Finalmente, la expansión de empresas chinas también alcanza la construcción de infraestructura policial. Con un préstamo de $ 835 millones del China EximBank, se levantarán 100 Unidades de Policía Comunitaria, a cambio de asegurar la participación de CRBC. Esta misma entidad bancaria estuvo envuelta en escándalos relacionados con la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones