Internacional
Colombia: Productores de arroz y Gobierno acordaron levantar paro nacional
El paro nacional duró 11 días y ocasionó bloqueos en carreteras de 11 de los 32 departamentos


Del sector arrocero nacional dependen alrededor de 500.000 familias, unos 2,5 millones de personas / Foto: EFE
Bogotá- El Gobierno de Colombia y los arroceros lograron este jueves un acuerdo que supone el final del paro nacional de los productores del cereal, que duró 11 días y ocasionó bloqueos en carreteras de 11 de los 32 departamentos que conforman el país, informaron fuentes oficiales.
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, el levantamiento de los bloqueos en las carreteras y medidas de defensa comercial.
El Gobierno nacional "da a conocer a toda la ciudadanía que, en el marco del proceso de diálogo abierto, respetuoso, constructivo y participativo con los productores movilizados en el paro arrocero, se ha logrado un acuerdo con el Comité Nacional del Paro Arrocero", dice un comunicado conjunto de los Ministerios de Agricultura, Comercio y del Interior.
El acuerdo tiene como eje una resolución que establece un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde, lo que "permitirá avanzar en medidas urgentes y estructurales para enfrentar la actual coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo".
En cuanto a las medidas de defensa comercial, se acordó que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo evaluará la viabilidad de promover la "implementación de medidas de defensa comercial y de medidas con fundamento en la política de aranceles inteligentes frente a las importaciones de arroz paddy y/o de arroz blanco".
Esto permitirá enfrentar de mejor manera la competencia del exterior, uno de los puntos centrales que motivaron el paro.
Las partes también acordaron crear una comisión con participación de ambas partes, cuyo objetivo será identificar e implementar los mecanismos contemplados en la ley que permitan apoyar a las productoras y productores afectados por la caída de precios del arroz.
Del sector arrocero nacional dependen alrededor de 500.000 familias, unos 2,5 millones de personas, según cifras del sector.
Las dos principales zonas productoras son la de los Llanos Orientales (Meta y Casanare) y la zona centro (Tolima y Huila), que concentran la mayor producción nacional del cereal que se cultiva en diez departamentos.
Según el Ministerio de Comercio, el 94 % del arroz consumido el año pasado en el país fue nacional. EFE
Síguenos en: