Destacado Principal
Seguridad
Colombia se prepara para retomar la aspersión aérea con glifosato
En los próximos días se conocerá el borrador sobre el decreto que permitiría el regreso de la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato por vía aérea. El ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruíz, hizo el anuncio hoy, 22 de febrero, en Radio Caracol.
En los próximos días se conocerá el borrador sobre el decreto que permitiría el regreso de la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato por vía aérea. El ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruíz, hizo el anuncio hoy, 22 de febrero, en Radio Caracol.
“El documento hará referencia a los riesgos para la salud y el medio ambiente, estableciendo controles rigurosos para su aplicación”, comentó Ruíz.
En 2017, la Corte Constitucional de Colombia prohibió en ese país la aspersión con glifosato.
La intención del Gobierno colombiano de retomar, después de cinco años, la actividad de aspersión aérea de las plantaciones ilícitas de coca utilizando glifosato ha generado preocupación en las provincias fronterizas ecuatorianas (Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos).
En 2008, Ecuador demandó a Colombia en La Haya por los daños causados por este químico en las poblaciones asentadas en la frontera norte. En 2013, Ecuador desistió de la demanda luego de un acuerdo entre ambos países.
En 2015, durante el gobierno de Juan Manuel Santos, Colombia suspendió la fumigación con glifosato tras una recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que considera a este herbicida como potencialmente cancerígeno y nocivo para el medio ambiente.
Expreso publicó que la cancillería ecuatoriana ha manifestado su preocupación ante los anuncios de las autoridades de Colombia y ha solicitado información oficial sobre este tema. “Hasta la fecha actual no se ha recibido una respuesta de ese Gobierno”.
Temas relacionados:
ColombiaSíguenos en: