Turismo

¿Cómo reducir las emisiones de la aviación comercial?

09/05/2025 El Oriente - Redacción

El intercambio de combustibles sostenibles de aviación (SAF) podría dinamizar el mercado

Actualmente el precio del SAF es entre dos y tres veces superior al del combustible convencional / Foto: cortesía Latam Actualmente el precio del SAF es entre dos y tres veces superior al del combustible convencional / Foto: cortesía Latam

Actualmente el precio del SAF es entre dos y tres veces superior al del combustible convencional / Foto: cortesía Latam

Quito- La colaboración entre países latinoamericanos será determinante para reducir las emisiones de la aviación comercial en la región. Así lo determinó un estudio elaborado por el Centro de Ciencia y Estrategia para la Sostenibilidad del MIT, con financiamiento de LATAM Airlines Group y Airbus. El análisis indica que el intercambio regional de combustibles sostenibles de aviación (SAF) podría dinamizar el mercado, reducir costos y facilitar una transición más accesible hacia operaciones más limpias. 

Actualmente, el precio del SAF es entre dos y tres veces superior al del combustible convencional, lo que representa un desafío significativo para las aerolíneas, ya que el combustible fósil ya absorbe cerca del 40 % de sus gastos operacionales. Una integración regional permitiría generar economías de escala y que los países con menor capacidad de producción accedan a SAF más competitivo, minimizando el impacto económico sobre los usuarios. 

El estudio se centró en seis países: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, analizando rutas de producción, emisiones, costos y demanda. Los investigadores coinciden en que los SAF serán esenciales para alcanzar la meta de emisiones netas cero, pero advierten que, sin el respaldo de políticas públicas, su alto precio podría elevar las tarifas aéreas y debilitar la conectividad regional. 

Para enfrentar estos retos, se propone una estrategia conjunta entre gobiernos, aerolíneas y productores de SAF. La coordinación permitiría distribuir mejor la carga económica de la transición energética, manteniendo la viabilidad comercial del sector aéreo y protegiendo su rol clave en el desarrollo económico de América Latina. 

Tanto LATAM como Airbus resaltaron la necesidad urgente de fortalecer la cooperación entre países. “Sin una hoja de ruta clara, el costo de avanzar en sostenibilidad podría ser demasiado alto para el sector”, señaló Juan José Tohá, de LATAM.  

Guillaume Gressin, de Airbus, agregó que alinear esfuerzos entre países es esencial para construir una industria regional de SAF con beneficios compartidos.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones