Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno
Medio Ambiente
La Convención para la Conservación y Uso Sustentable de los Humedales, conocida como Ramsar, aceptó al complejo Cuyabeno - Lagartococha - Yasuní en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
El Ministerio del Ambiente informó de esta designación mediante un comunicado de prensa en el que informan que la declaratoria oficial por parte de la Convención Ramsar se realizó el 24 de agosto pasado. El nombramiento demoró cuatro años, pues desde 2014 el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de WWF Ecuador, trabajaron en el levantamiento y recopilación de información que fue analizada por la Secretaría de la Convención Ramsar. A finales del año 2016 e inicios de 2017 se retomaron los esfuerzos que terminaron con la aceptación.
Los sitios Ramsar son espacios naturales cuya importancia reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, regulan el ciclo del agua y del clima. También son generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca, además contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y son refugio de vida silvestre.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ