Compartir
Politica y Economía
Actualidad
Crece la tensión en Macas, llegan marinos a la zona
Fuertes enfrentamientos entre indígenas y la Policía Nacional se registraron ayer en Macas, tras la insistencia de los manifestantes del pedido de liberar a los detenidos durante la protesta del fin de semana y las exigencias de que se emita la licencia ambiental para la construcción de la vía Macuma-Taisha.
Ayer en la mañana, los indígenas de las nacionalidades shuar y achuar rodearon los edificios de la Gobernación de Morona Santiago, la Prefectura y la Dirección Distrital de Educación. Con sus lanzas empujaron y desalojaron a los policías que se habían apostado en los exteriores de la sede de educación, como se registra en los videos subidos a las redes sociales.
La protesta de los indígenas inició el pasado jueves, durante la convocatoria al paro nacional. Los manifestantes cerraron la vía Macas-Puyo, que fue habilitada el domingo, después de que llegaran miembros de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, el retiro de la vía no significó que las personas regresaran a sus comunidades. Al contrario, ingresaron a Macas donde permanecen hasta hoy. Otra de sus exigencias, que fue comunicada al asesor del Ministerio del Interior, es la renuncia del gobernador, para entablar un diálogo.
Los enfrentamientos provocaron la llegada del ministro de Defensa, Fernando Cordero.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ