Destacado Principal
Economía
Créditos chinos vuelven al financiamiento del Ecuador en 2026
El Eximbank de China desembolsaría $ 420 millones y el CDB otorgaría $ 344 millones
Quito- El Gobierno de Daniel Noboa prevé obtener cerca de $ 13.000 millones en créditos durante 2026 para cubrir el gasto público, según la proforma presupuestaria enviada a la Asamblea Nacional. Parte de esos recursos provendrían de la banca china, que después de varios años vuelve a figurar como fuente de financiamiento para el país.
De acuerdo con el documento oficial, el Eximbank de China desembolsaría $ 420 millones, mientras que el China Development Bank (CDB) otorgaría $ 344 millones, sumando un total de $ 764 millones. Ambos préstamos estarían dirigidos a proyectos de inversión específicos, una modalidad similar a la que se aplicó durante el gobierno de Rafael Correa, cuando los créditos chinos financiaron obras emblemáticas como Coca Codo Sinclair y la Plataforma Financiera.
En su punto más alto, en 2016, la deuda ecuatoriana con China -incluidas las preventas petroleras- alcanzó $ 9.612 millones. Aunque esa cifra ha disminuido, Ecuador aún adeuda más de $ 2.200 millones a entidades chinas.
Expertos consideran que el regreso de estos préstamos no debe verse con recelo, siempre que se garantice transparencia y control en la ejecución. Señalan que los bancos chinos suelen ofrecer tasas y plazos favorables, pero condicionan la contratación de empresas de su país.
Síguenos en: